Placas solares en Alicante: cómo saber cuántas necesitas sin pedir presupuesto

Si vives en Alicante y estás pensando en instalar placas solares, seguro que te has hecho esta pregunta mil veces: ¿cuántas placas necesito realmente? Lo más común es pedir tres presupuestos y esperar a que te den números diferentes que te dejan igual de perdido.

La buena noticia es que puedes hacerte una idea bastante precisa tú mismo, sin esperar llamadas ni correos. Y lo mejor: en Alicante tenemos una de las mejores radiaciones solares de España, así que los números van a ser especialmente favorables. Te explicamos cómo calcularlo en cuatro pasos sencillos, con datos reales de nuestra provincia. 

*Estos cálculos son orientativos. Para obtener una estimación precisa y adaptada a tu vivienda, lo ideal es consultar con un profesional especializado.

Paso 1: Empieza por tu factura de luz

El primer dato que necesitas es saber cuánta electricidad consumes al año. Y eso está en tu factura, aunque a veces un poco escondido.

Busca el consumo anual en kWh. Las compañías eléctricas suelen incluirlo en un gráfico de barras o en el resumen anual. Si tienes factura digital, normalmente aparece en la sección de «tu consumo» o «histórico».

Para que te hagas una idea, una familia media en Alicante consume entre 4.000 y 5.500 kWh al año. Si vives en un piso sin aire acondicionado, probablemente estés en el rango bajo. Si tienes un chalet con piscina y aires en varias habitaciones, estarás más cerca de los 5.500 kWh o incluso por encima.

¿No encuentras el dato anual? No pasa nada. Coge tu consumo mensual medio y multiplícalo por 12. Por ejemplo: si consumes unos 400 kWh al mes, tu consumo anual será de 4.800 kWh.

Duración placa solar en Alicante.

Paso 2: Descubre la ventaja de vivir en Alicante

Aquí es donde nuestra provincia se convierte en un auténtico paraíso solar. Mientras en otras zonas de España una placa genera menos energía, en Alicante el sol trabaja a nuestro favor casi todo el año.

Una placa solar estándar de 450 W (que es la potencia más común ahora mismo) produce entre 650 y 750 kWh al año en la provincia de Alicante. Eso es bastante más que en la mayor parte de Europa, y es uno de los motivos por los que la inversión se amortiza tan rápido aquí.

Para simplificar el cálculo, puedes usar 700 kWh como referencia media. Así que la fórmula queda sencilla:

Consumo anual ÷ 700 = número aproximado de placas

Ejemplo práctico: Imagina que tu consumo anual es de 4.900 kWh (una familia de cuatro personas en un chalet con consumo medio-alto)

4.900 ÷ 700 =  7 placas solares

Esas 7 placas de 450 W te darían una instalación de unos 3,15 kWp, que es un tamaño muy habitual y que cubriría la mayor parte de tu consumo.

Paso 3: Ajusta el cálculo según tu vivienda

Claro, no todas las casas son iguales. El número de placas que necesitas depende no solo de cuánto consumes ahora, sino también de cómo es tu vivienda y qué electrodomésticos tienes.

Si vives en un piso con consumo moderado (sin grandes cargas como piscina o varios aires acondicionados), con 4 o 5 placas probablemente cubras gran parte de tu factura. Es ideal si tu consumo anual ronda los 3.000-3.500 kWh.

En cambio, si tienes un chalet o adosado con piscina, aerotermia o varios equipos de aire acondicionado, lo normal es que necesites entre 7 y 9 placas. Aquí el consumo suele estar entre 5.000 y 6.500 kWh anuales, y las placas tienen que trabajar más para compensar esos picos de consumo en verano.

Y si tienes coche eléctrico o estás pensando en comprarte uno**, añade entre 2 y 3 placas más a tu cálculo inicial. Cargar un coche eléctrico en casa puede aumentar tu consumo anual entre 1.500 y 2.500 kWh dependiendo de cuánto lo uses, así que es importante tenerlo en cuenta desde el principio.

Placas solares en invierno

Paso 4: Aprovecha las ayudas que hay en Alicante

Instalar placas solares es más barato de lo que piensas, gracias a las ayudas públicas que siguen activas en la provincia.

Por un lado, están las ayudas del IVACE (el organismo de la Generalitat Valenciana), que subvencionan parte de la inversión en instalaciones de autoconsumo residencial. Estas ayudas pueden cubrir una parte importante del coste inicial, aunque los plazos y presupuestos disponibles van cambiando, así que conviene estar atento.

También puedes beneficiarte de deducciones en el IRPF si tu instalación mejora la eficiencia energética de la vivienda. Dependiendo del certificado energético, puedes deducirte hasta un porcentaje significativo de la inversión.

Pero donde realmente se nota el ahorro es en el IBI. Muchos ayuntamientos de la provincia, como Alicante, San Juan, Elche, Torrevieja, Benidorm o Villajoyosa, ofrecen bonificaciones de hasta el 50 % en el Impuesto de Bienes Inmuebles durante varios años si instalas placas solares. Eso puede suponer un ahorro anual de entre 200 y 400 euros dependiendo del valor catastral de tu vivienda.

Sumando todas estas ayudas, puedes reducir el coste total de tu instalación hasta un 35 %, lo que hace que la amortización sea mucho más rápida. En muchos casos, la inversión se recupera en menos de 6 años, y a partir de ahí todo es ahorro neto.

Un ejemplo real: vivienda en San Juan de Alicante

Para que veas cómo funciona todo esto en la práctica, te ponemos un caso real.

Imaginemos un chalet unifamiliar en San Juan de Alicante. Es una familia de cuatro personas, tienen piscina, varios equipos de aire acondicionado y un consumo anual de 5.200 kWh. Deciden instalar 7 placas solares de 450 W, lo que les da una potencia total de 3,15 kWp.

Con esa instalación, cubren aproximadamente el 90 % de su consumo anual. En términos económicos, eso se traduce en un ahorro cercano a los 750 euros al año, teniendo en cuenta el precio actual de la luz y la compensación por excedentes.

Además, al estar en San Juan, se benefician de la bonificación del 50 % en el IBI durante cinco años, lo que les supone un ahorro adicional de unos 300 euros al año. Sumando ayudas del IVACE y la deducción en el IRPF, la inversión inicial se amortiza en menos de 6 años. A partir de ahí, el ahorro es puro beneficio.

Ya sabes por dónde empezar

Si después de leer esto quieres saber exactamente cuántas placas solares necesita tu casa en Alicante, en García Bertomeu te ayudamos a calcularlo sin compromiso.

Con más de 45 años de experiencia en instalaciones eléctricas y energías renovables, podemos hacerte un estudio gratuito y orientarte sobre las ayudas disponibles en tu municipio.

Artículos Relacionados

Deja un comentario