¿Cómo puede afectar la humedad a una instalación eléctrica?

La humedad en la estructura o parte interna de una vivienda puede provocar daños en su instalación eléctrica. Si el agua se filtra entre los materiales de construcción, ya sea por humedad exterior, rotura de una cañería o por cualquier problema provocado por las humedades, puede ocasionar graves daños en nuestro hogar. Una acción a tiempo ahorrará gastos posteriores.

El agua es un buen conductor de electricidad, y en caso de llegar al cableado puede producir cortocircuitos, estropear aparatos eléctricos, fallos en la conexión eléctrica de nuestra vivienda, e incluso en el peor de los casos, provocar incendios.

Una de las principales características del clima de Alicante, es la humedad y las fuertes lluvias durante el otoño. Por ese motivo, si vives en la provincia de Alicante tienes que prestar atención a las humedades que puedan aparecer en el interior de tu vivienda.

 

Efectos de la humedad en las instalaciones eléctricas

La humedad es un factor que puede comprometer seriamente el funcionamiento y la seguridad de una instalación eléctrica. Desde el deterioro de los materiales hasta el riesgo de cortocircuitos e incendios, es fundamental conocer los efectos que la humedad puede causar y cómo prevenirlos.

Riesgo de cortocircuitos

Cuando la humedad entra en contacto con los componentes eléctricos, puede generar fugas de corriente que, a su vez, pueden provocar cortocircuitos. Esto no solo afecta el rendimiento de la instalación, sino que también representa un peligro potencial de incendio o descargas eléctricas.

Corrosión de los materiales

Los componentes eléctricos, como los cables, interruptores y conexiones, están diseñados para ser resistentes, pero la exposición constante a la humedad acelera su deterioro. La corrosión de los contactos metálicos puede generar fallos en el suministro eléctrico y reducir la vida útil de la instalación.

Pérdida de aislamiento en los cables

El aislamiento de los cables es crucial para evitar fugas de corriente y garantizar un flujo de electricidad seguro. La humedad puede deteriorar este aislamiento con el tiempo, aumentando el riesgo de averías y descargas eléctricas peligrosas.

Disminución del rendimiento de los equipos eléctricos

La presencia de humedad en el entorno puede afectar el rendimiento de los electrodomésticos y dispositivos eléctricos, haciendo que funcionen de manera ineficiente o incluso que dejen de operar correctamente. Equipos como calentadores, sistemas de climatización y electrodomésticos de cocina pueden ser especialmente vulnerables.

Formación de moho y acumulación de suciedad

La humedad no solo afecta los componentes eléctricos, sino que también favorece la formación de moho y la acumulación de suciedad en las instalaciones. Esto puede generar problemas adicionales de higiene y aumentar la necesidad de mantenimiento frecuente.

 

Claves para evitar que la humedad afecte a la instalación eléctrica

Para evitar que la humedad pueda afectar a la instalación eléctrica, te damos algunos consejos muy sencillos que se puedes llevar a cabo para evitar posibles daños:

Ventila bien tu hogar

Para prevenir el exceso de humedad ventila bien las habitaciones de la vivienda, para que el aire circule y no se condense en el interior. Una humedad constante puede afectar al suelo, paredes y techos, lugares donde se encuentra el cableado. Por lo tanto, es importante mantener las ventanas abiertas al menos durante unas horas al día.

Evita tender la ropa en el interior

Ya sea porque no tenemos suficiente espacio o los días de lluvia se suceden sucesivamente, nos habituamos a tender la ropa recién sacada de la lavadora en el interior de la vivienda. Este hábito es un gran error, ya que posibilita que se condense la humedad en el interior de nuestro hogar, pudiendo ocasionar daños en el sistema eléctrico si lo prolongamos en el tiempo. Si te es complicado tener en el exterior, te recomendamos contar con una secadora, la ropa queda totalmente seca y evitas la condensación de humedad en el interior de tu vivienda.

 

Cómo afecta la humedad a las instalaciones eléctricas en zonas de la costa.

 

Revisa si hay una avería que afecte a la instalación eléctrica

Detectar las averías eléctricas en casa causadas por la humedad, puede ser fácil en la mayoría de casos. Sin embargo, otras averías pueden ser más difíciles de ver y requieren de la ayuda de expertos, sobre todo para evitar mayores daños en el futuro. Detectar una humedad a tiempo, facilita en gran medida la reparación, además de tener un menor coste si lo comparamos con arreglar un daño más grave.

En caso de tener un caso de humedad, ¿Qué hacer?

Si ya tienes humedades en casa, te recomendamos no enchufar aparatos eléctricos en las zonas afectadas. De esta manera, evitamos cortocircuitos y estropear electrodomésticos, mientras buscas solucionar el problema. Si el daño es grave, lo mejor es interrumpir el suministro de energía en esa estancia hasta que un profesional evalúe los daños, y soluciones la humedad.

 

Contacta con un electricista en Alicante

En García Bertomeu te aconsejamos contactar con un electricista profesional para averiguar cuál es la causa de la humedad, y cómo ha podido afectar a la red eléctrica de tu vivienda. Zanjar el problema desde el principio es fundamental para que no pueda ocasionar daños más grandes en un futuro.

Artículos Relacionados

Deja un comentario